lunes, 12 de diciembre de 2016

¡NO TE LO PIERDAS! Pilotos robots

Aviones podrían ser piloteados por robots en un futuro.



[Alberto Ignacio Ardila] - Los robots pilotos podrían ser el futuro de la aviación.

Descubra [por Alberto Ignacio Ardila] el programa que desarrolló un brazo mecánico capaz de pilotear un avión sin casi ninguna intervención.


Con todos los avances tecnológicos de hoy en día, de seguro más de uno hemos pensado en la posibilidad de que existan robots pilotos de aviones. Si bien parece una idea sacada de una película de ciencia ficción, es de hecho una realidad más cercana de lo que creemos. 

El programa Aircrew Labor In-Cockpit Automation System ha desarrollado un brazo mecánico capaz de pilotear un avión.

La primera prueba tuvo lugar en una avioneta en la que sólo estaba el sistema robótico y un piloto humano (no al mando del avión) que controlaba el dispositivo desde una tableta. El proyecto intenta encontrar una solución a los problemas humanos que naturalmente desarrollan todos los pilotos; tales como: fatiga, cansancio, sueño, sentimientos, entre otros. El mismo es administrado por la empresa  Flight Sciences y financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados.

Al igual que las tecnologías que se han utilizado en los automóviles robotizados, el ALIAS tiene el objetivo de que los robots sean el futuro de la aviación. El uso de estos mecanismos asegura una respuesta más eficaz y segura en cuanto a los vuelos. 

Aunque no se espera dejar completamente de lado la acción humana; el propósito es que la misma sólo se encargue de aspectos estratégicos o de emergencias que la máquina no sea capaz de resolver por sí sola.


[Alberto Ignacio Ardila] - El futuro de la aviación.


Existen quienes no crean en la viabilidad del proyecto, pues consideran que la experiencia y la habilidad humana para improvisar son dones que no pueden ser transferidos a una máquina. A pesar de esto, la innovadora creación supera a la capacidad humana (en ciertos aspectos) e incluso a las actuales tecnologías de piloto automático que existen en el mercado.

Uno de estos nuevos atributos es la incorporación de cámaras que le permiten al robot observar el estado y funcionamiento de los aparatos de la cabina, y es capaz de advertir cuando algo no está marchando como debería, reaccionando más rápido de lo que lo haría un humano.

A pesar de que no es un proyecto en período de prueba y que no se va a implementar inmediatamente, nos expone que el futuro está más cerca de lo que pensábamos. No nos sorprendamos cuando, quizás, en algunos años, una voz robótica sea la que exclame que nuestro vuelo ha aterrizado exitosamente.


[Por Alberto Ignacio Ardila].

No hay comentarios:

Publicar un comentario