Fallece Hoover a sus 94 años.
[Alberto Ignacio Ardila] - Bob Hoover se hizo famoso por sus acrobacias aéreas. |
Conozca [por Alberto Ignacio Ardila] la historia del reconocido piloto, quien alcanzó la fama realizando arriesgadas acrobacias aéreas.
Hoover nació en el año 1922 en Nashville, y desde su adolescencia estuvo interesado en la aviación. Inició su carrera alrededor de los años 40, como parte del ejército de los EE. UU. Poco después estallaría la Segunda Guerra Mundial, en la que Hoover se vio como prisionero y de la que afortunadamente logró escapar.
Tras el fin de la guerra fue asignado al proyecto Flight Evaluation Group de Wright Field, en donde conocería al también famoso Chuck Yeager, considerado el primero en romper la barrera del sonido.
Durante este tiempo, Hoover fue asignado como piloto de remplazo de Yeager; lo que le permitió volar el mítico Bell X-1. Luego de esto, decidió dejar la aviación militar; con esta decisión se iniciaría una nueva y emocionante etapa en su vida: la de piloto de acrobacias aéreas. Esto ocurrió a partir de las demostraciones que realizaba con aviones de la empresa Rockwell International.
[Alberto Ignacio Ardila] - El gran piloto legendario Bob Hoover. |
Las mismas resultaban increíbles en su época, ya que esta aeronave era considerada poco apta para esta clase de actividades.
Durante este período se hizo famoso por hacer acrobacias y por realizar un aterrizaje con los motores totalmente apagados.
Hoover también se dio a conocer por su espectáculo en el cual vertía agua de una jarra a un vaso, mientras hacía un rizo en el aire.
Su época más fructífera fue durante los años 60. Sin embargo, en la década de los 90, la Administración Federal de Aviación le revocó su licencia para pilotear aviones, alegando motivos médicos. Años después, dicha institución volvería a entregarle su credencial, aunque las compañías aseguradoras no veían con buenos ojos la profesión de Hoover.
El mundo de la aviación ha perdido a uno de los grandes; no obstante, la carrera y la vida de Bob Hoover seguirán siendo fuentes de inspiración para aquellos que sueñen con desafiar las normas de lo posible y arriesgarse a hacer lo que la mayoría teme.
[Por Alberto Ignacio Ardila].
No hay comentarios:
Publicar un comentario