El Wright Flyer se convirtió en el primer biplano impulsado a motor en realizar un vuelo prolongado.
Desde tiempos inmemorables, volar por los cielos ha sido uno de los más grandes sueños del hombre. Esta ambición ha impulsado, a través de la historia, la creación de diversos aparatos que le permitieran al hombre despegar los pies de la tierra.
Revisando la historia de la aviación podemos observar que los primeros dispositivos que se crearon para volar no podían ser controlados con eficacia (como los primeros globos de aire caliente), por lo que era necesaria la creación de una máquina capaz de ser controlada y que tuviera un motor con potencia suficiente.
Revisando la historia de la aviación podemos observar que los primeros dispositivos que se crearon para volar no podían ser controlados con eficacia (como los primeros globos de aire caliente), por lo que era necesaria la creación de una máquina capaz de ser controlada y que tuviera un motor con potencia suficiente.
Los hermanos Wright, Wilbur y Orville, pensaban en una manera de solucionar estos problemas y construir una máquina voladora eficiente. Ambos eran fabricantes de bicicletas, y durante el año 1890 empezaron a interesarse por el mundo de la aviación. Desde el año 1899 comenzaron a construir sus primeros prototipos de aeroplanos, realizando pruebas constantes a pesar de los fallos que ocurrían.
Entre 1900 y 1902 empezaron a perfeccionar el diseño de sus aeroplanos, hasta que finalmente el 17 de diciembre de 1903 ocurrió un hecho que cambiaría el mundo de la aviación: los hermanos Wright lograron realizar el primer vuelo a motor prolongado y verificado. El hecho ocurrió en una playa llamada Kitty Hawk, en Carolina del Norte, escogida por sus constantes vientos. El biplano con el que realizaron esta hazaña era llamado Wright Flyer o simplemente Flyer. El vuelo duró 12 segundos, cubriendo una distancia de casi 40 metros; Orville Wright fue el piloto de la máquina ese día.
En esa misma jornada realizaron varias pruebas exitosas, todas documentadas. En la última de ellas el Flyer logró alcanzar una distancia de 250 metros, aproximadamente. Desde ese momento los hermanos Wright serían reconocidos mundialmente por su contribución en el mundo de la aviación, específicamente con el aporte de un sistema de control de viraje mediante el balanceo.
A pesar de la polémica entre los que sostienen que el Flyer no se elevó solo, aquel día se dio inicio a la era moderna de la aviación. Los hermanos Wright supieron ver más allá de los problemas encontrados en el camino, dedicando sus vidas a la creación y cambiando para siempre la forma en las que los seres humanos nos transportamos.
Por Alberto Ignacio Ardila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario