viernes, 9 de septiembre de 2016

Alberto Ignacio Ardila: Aeropuertos más peligrosos del mundo

Conozca por Alberto Ignacio Ardila los tres aeropuertos que representan un desafío para todo piloto.



Ya sea por las condiciones climáticas o por sus propias estructuras, estos aeropuertos son un reto al momento de aproximarse a ellos. 


El continuo avance tecnológico que ha experimentado el mundo en las últimas décadas ha permitido que volar en avión sea una de las formas más seguras de transporte. Las posibilidades de quedar atrapado en un accidente aéreo son extremadamente reducidas, sobre todo si lo comparamos a otros medios de transporte más inmediatos como el automóvil, en el que el riesgo de accidente es ciertamente mucho más elevado.


Si bien las tecnologías en el diseño de aviones han mejorado la calidad de los vuelos, existen otros factores que pueden representar un peligro, y estos se encuentran en la zona de aterrizaje.

 Alberto Ignacio Ardila nos presenta los aeropuertos más peligrosos del mundo:

  • Aeropuerto Internacional Princess Juliana

Ubicado en Sint Marteen, la parte neerlandesa de la isla San Martín; es el tercer aeropuerto con mayor número de pasajeros en la región del Caribe y el segundo en movimiento de aviones. Fue creado en 1942, pero se utilizó como un aeropuerto civil a partir de 1993. Su locación es en el lado sur de la isla, cercana a la costa; de hecho, los aviones pueden llegar a volar sólo hasta 25 metros sobre la playa.

Este aeropuerto es uno de los pocos en los que se puede observar el aterrizaje y el despegue de los aviones justo desde abajo, lo que lo hace un atractivo distintivo de la isla; sin embargo, es también su rasgo más peligroso: las mismas autoridades de la isla advierten sobre los posibles peligros de estar tan cerca de la pista de aterrizaje y han señalado que los individuos que se encuentren observando desde la playa pueden resultar heridos e incluso fallecer.


  • Aeropuerto Internacional de Madeira

El Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo está ubicado en la conocida isla portuguesa de Madeira. Es el principal punto de entrada a la isla para turistas locales e internacionales y, al igual que el aeropuerto previamente mencionado, está a una distancia muy corta de la costa.

Es sabido que la pista de aterrizaje de este lugar es una de las más complicadas y peligrosas al momento de hacer algún acercamiento. Esto se debe a las condiciones climáticas altamente riesgosas que pueden llegar a producir vientos superiores a los 15 nudos. Los pilotos necesitan una licencia especial para poder maniobrar en este aeropuerto.


  • Aeropuerto Juancho E. Yrausquin

Está ubicado en la isla caribeña de Saba, y es el único de la región. Es conocido como el aeropuerto más pequeño del mundo, lo que en realidad quiere decir que tiene la pista de aterrizaje comercial operativa más corta a nivel mundial, con tan sólo 396 metros. Esta peculiaridad le ha dado la reputación de ser el aeropuerto más peligroso del mundo, no obstante, no se conoce ningún accidente.


 

Alberto Ignacio Ardila afirma que los aeropuertos considerados más peligrosos son aquellos con pistas complejas y peligrosas ubicaciones, que funcionan bajo condiciones climáticas adversas o que poseen una pista de extensión reducida. Todo lo anterior puede hacer del proceso de despegue y aterrizaje una experiencia desafiante. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario