Raymonde de Laroche es famosa por ser la primera mujer piloto licenciada de la historia.
[Alberto Ignacio Ardila] - Raymonde de Laroche. |
Conozca más [por Alberto Ignacio Ardila] sobre la vida y las hazañas de Raymonde de Laroche, quien obtuvo la licencia de piloto de aviones antes que ninguna otra mujer.
Raymonde de Laroche quedó grabada por siempre en los libros de historia como la primera mujer en obtener la licencia de piloto de aviones. Sin embargo, su vida, historia y hazañas son tan diversas e interesantes que nos invitan a rememorar todas sus particulares odiseas.
Vino al mundo a finales de 1886 en París - Francia, bajo el seno de una familia humilde; su padre era plomero. Su nombre real era Élise Léontine Deroche y desde pequeña demostró un carácter aventurero y atrevido; también gustaba bastante de los deportes.
Siendo tan resuelta desde temprana edad, decidió seguir el camino de la actuación y para ello cambió su nombre al de Raymonde de Laroche, con el cual sería reconocida mundialmente.
Incluso, antes de destacarse en el mundo de la aviación, ya había ganado cierta fama en el teatro, las artes plásticas y los deportes. Igualmente, fue conocida por romper con los estereotipos preconcebidos para las mujeres de la época: le importaba poco las opiniones que los demás tenían de ella, mantenía diversas relaciones sentimentales, manejaba su propio automóvil, e incluso tuvo un hijo, André, sin estar casada.
Todo lo anterior, que hoy en día nos parece normal, eran insólitas y hasta escandalosas para la época, pero el qué dirán nunca detuvo a esta decidida mujer.
[Alberto Ignacio Ardila] - Raymonde de Laroche |
Raymonde de Laroche no era ajena a las alturas, ya que antes había pilotado globos aerostáticos, y entre sus amistades se contaban varios pilotos.
El 22 de octubre de 1909 realizó su primer vuelo en solitario, recorriendo tan solo 300 metros.
Luego de su vuelo la revista “Flight” realizó un artículo sobre ella en el que la llamaban erróneamente “baronesa”, aunque al parecer dicho título le fue concedido legítimamente por el zar Nicolás II, luego de quedar impresionado con la actuación de Raymonde en una competición en San Petersburgo.
A pesar de las críticas, burlas y amenazas de muchos en el ámbito de la aviación, consiguió la licencia para pilotar aviones número 36 concedida por el Aéro-Club de Francia el 8 de marzo de 1910.
El 25 de noviembre de 1913 ganó la Coupe Femina por realizar un vuelo de 4 horas sin escalas. Sirvió durante la Primera Guerra Mundial como conductora militar a pesar de que intentaron impedírselo.
Durante esta época sufrió graves pérdidas: la de su esposo y la de su hijo, fallecidos a causa de la guerra y de la gripe respectivamente. Logró volver a sus andanzas y en junio de 1919 rompió un récord de altitud, alcanzando los 4.800 metros.
Raymonde de Laroche falleció el 18 de julio de 1919, cuando el avión en el que era pasajera se estrelló contra el suelo. Una estatua suya se exhibe en el Aeropuerto de París-Le Bourget, manteniendo vigente su memoria y su legado.
[Por Alberto Ignacio Ardila].
No hay comentarios:
Publicar un comentario