¿Qué lugares tienen más bacterias en los aviones?
[Alberto Ignacio Ardila] - Los lugares más sucios en los aviones podrían sorprenderlos. |
Descubra [por Alberto Ignacio Ardila] cuáles son las cinco superficies que contienen más bacterias en los aviones comerciales.
Todos sabemos que los lugares públicos son siempre propensos a contener bacterias y gérmenes. Los aviones y los aeropuertos no sólo son lugares públicos sino que son sitios con un alto tráfico de personas, por lo que muchas de sus superficies pueden contener incluso más bacterias que los hogares promedio. Por supuesto, no todos los lugares del avión contienen las mismas cantidades de gérmenes.
El portal Travelmath es un sitio que ayuda a calcular el tiempo de un vuelo; sin embargo, se dio a la tarea de contratar un experto en microbiología para que tomara 26 muestras de distintas superficies para determinar cuáles eran los lugares más sucios en un avión.
Conozca [por Alberto Ignacio Ardila] una lista de las superficies más sucias:
- Las hebillas del cinturón de seguridad – 230 UFC.
- El botón para vaciar el inodoro – 265 UFC.
- La salida superior del aire acondicionado – 285 UFC.
- Los lavabos del baño – 1240 UFC.
- Las bandejas extensibles – 2155 UFC.
[Alberto Ignacio Ardila] - Detalles de los lugares con mayor población de bacterias en un aeropuerto. |
Estas superficies fueron medidas por “Unidades formadoras de colonias” (UFC), las cuales determinan qué sitios contienen mayor población de bacterias contagiosas. Sorpresivamente para muchos de nosotros, los inodoros y los baños en general no resultaron ser los sitios más sucios.
Esto se debe a que por políticas establecidas previamente, los baños deben ser desinfectados constantemente para evitar la transmisión de posibles enfermedades.
Las bandejas de comida, por otro lado, son los mayores campos de cultivos de gérmenes en los aviones ya que no suelen ser limpiadas sino hasta el final del día, lo que deja un espacio muy grande de tiempo en el que se van acumulando las bacterias.
Afortunadamente, en los estudios realizados no se detectaron rastros de bacterias como la Escherichia coli y otros coniformes fecales; no obstante, es recomendable no consumir nada que entre en contacto directo con la superficie de la bandeja.
Esto se debe a que por políticas establecidas previamente, los baños deben ser desinfectados constantemente para evitar la transmisión de posibles enfermedades.
Las bandejas de comida, por otro lado, son los mayores campos de cultivos de gérmenes en los aviones ya que no suelen ser limpiadas sino hasta el final del día, lo que deja un espacio muy grande de tiempo en el que se van acumulando las bacterias.
Afortunadamente, en los estudios realizados no se detectaron rastros de bacterias como la Escherichia coli y otros coniformes fecales; no obstante, es recomendable no consumir nada que entre en contacto directo con la superficie de la bandeja.
[Por Alberto Ignacio Ardila].
No hay comentarios:
Publicar un comentario