Vuelos sin piloto
[detalles por Alberto Ignacio Ardila].
![]() |
[Alberto Ignacio Ardila] - Los vuelos no piloteados podrían ser el futuro de la aviación. |
La empresa BAE systems llevará a cabo diversos vuelos sin pilotos para probar nuevas tecnologías.
La tecnología aeronáutica nos sorprende cada día un poco más. En esta ocasión, la empresa BAE systems inició un programa de 17 vuelos no tripulados; es decir, sin pilotos que manejen directa y físicamente el avión. Estas pruebas se llevarán a cabo en el Reino Unido y el avión elegido para la tarea es un Jetstream 31. La acción humana directa será únicamente necesaria en el despegue y el aterrizaje.
Este proyecto tiene como objetivo principal evaluar la tecnología de software de pilotaje, sus ventajas y fallos. Para realizar esta tarea el avión cuenta con diversas herramientas para ayudarlo a mantener su ruta y evitar posibles accidentes: un sistema de reconocimiento visual y acceso a datos de satélites, son algunos de los mecanismos utilizados para mantenerse en el aire por sí solo.
![]() |
[Alberto Ignacio Ardila] - Tecnología aérea. |
Ambas instituciones se unieron para medir las similitudes y las diferencias entre vuelos piloteados por humanos y vuelos no controlados en un espacio totalmente seguro, como afirmó la jefa de investigación y tecnología de BAE, Maureen McCue.
No es la primera vez que ambas empresas unen fuerzas para llevar a cabo un proyecto aeronáutico de esta índole. En abril del 2013 las dos organizaciones realizaron uno de los primeros vuelos no piloteados por humanos como parte del proyecto Astraea. El mismo fue controlado por un piloto en tierra, utilizando las herramientas que en las pruebas actuales.
Tal parece que la tendencia de realizar viajes a bordo de medios de transporte que se controlen por sí mismos es cada vez más popular, ya que no sólo se hacen pruebas de este tipo en el mundo de la aviación. El sector automovilístico, por ejemplo, también lleva a cabo proyectos de autos sin pilotos. Quizás el futuro automatizado está más cerca de lo que pensamos.
[Por Alberto Ignacio Ardila].
No hay comentarios:
Publicar un comentario