Historia de la pionera de la aviación estadounidense Jacqueline Cochran.
![]() |
[Alberto Ignacio Ardila] - Jacqueline Cochran se hizo famosa por sus logros en el mundo de la aviación. |
Conozca [por Alberto Ignacio Ardila] la historia de Jacqueline Cochran y su salto a la fama como la primera mujer en sobrepasar la barrera del sonido.
Nació el 11 de mayo de 1906 como Bessie Lee Pittman en Florida, bajo el seno de una familia poco privilegiada. A diferencia de muchos otros pilotos, su vida no estuvo marcada por la aviación desde un principio. Contrajo matrimonio cuando era todavía muy joven (aproximadamente a los 15 años). Cuya relación culminaría trágicamente en divorcio debido a la muerte de su pequeño hijo, Robert Cochran Jr., por severas quemaduras causadas por un incendio en el jardín trasero de la casa familiar.
A pesar de la tragedia, la ahora conocida como Jacqueline Cochran pudo seguir adelante y perseguir nuevas metas. Se mudó a la ciudad de Nueva York y consiguió un empleo en el Saks Fifth Avenue, prestigioso salón de belleza. Durante ese tiempo Cochran pudo desarrollar su propia línea de cosméticos y descubrir la pasión que sentía por el vuelo.
![]() |
[Alberto Ignacio Ardila] - Jacqueline Cochran. |
¡Pero esto no es todo! Tuvo un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial. En 1941, por ejemplo, se convirtió en la primera mujer en pilotar un bombardero militar en un vuelo transatlántico. Igualmente, luchó por la integración de las mujeres en el mundo de la aviación militar, alegando que su intervención era tan necesaria como la de los hombres (y estaba en lo correcto). Formó parte del Women's Army Auxiliary Corps y posteriormente se encargó de la presidencia de la organización.
Es así como a parte de sus logros durante la guerra, Jacqueline Cochran, se convirtió en una de las mujeres más conocida en la historia, ya que no sólo fue la primera en sobrepasar la barrera del sonido, cosa que logró el 18 de mayo de 1953 a bordo de un Canadair F-86 Sabre, sino que además fue la primera mujer en aterrizar en un portaaviones, la primera en pilotear a ciegas y la primera mujer presidente de la Federación Aeronáutica Internacional.
Cochran murió el 9 de agosto de 1980, aunque su vida llena de hazañas sigue y seguirá inspirando a personas alrededor del mundo.
[Por Alberto Ignacio Ardila].
No hay comentarios:
Publicar un comentario