sábado, 28 de enero de 2017

[Alberto Ignacio Ardila] Suspenden vuelos en la Isla de San Andrés por el paso de Otto

Vuelos paralizados por el huracán Otto.


[Alberto Ignacio Ardila] - Suspenden operaciones aéreas por el huracán Otto.


Estos últimos días [expone Alberto Ignacio Ardila] diversas regiones del Caribe y Centroamérica emitieron avisos de alerta ante el paso del huracán Otto. Al tratarse de un evento con vientos fuertes y cambios climáticos, no es de extrañarse que el sector aéreo se vea afectado de alguna forma u otra. Tal es el caso de Colombia, en donde se suspendieron los vuelos en la Isla de San Andrés debido al paso de Otto, con el fin de mantener la seguridad de los pasajeros y de la tripulación.

[Alberto Ignacio Ardila] - Huracán Otto y la Isla de San Andrés.
[Alberto Ignacio Ardila] -
Debido al huracán Otto suspendieron los vuelos en la Isla de San Andrés.

Esta decisión fue tomada por la Aeronáutica Civil de Colombia luego de analizar las consecuencias meteorológicas causadas por el paso de Otto. Se decidió hacer un cese en las operaciones a partir de la 1 de la tarde del 23 de noviembre hasta las 7 de la mañana del día siguiente. El afectado directo es el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, ubicado en la isla. La región vecina de Providencia también se vio afectada por el paso del huracán.

Este evento climático está entre las categorías de huracán y tormenta tropical y ha alcanzado vientos de hasta 120 kilómetros por hora. Estos altos niveles fueron registrados por el Centro Nacional de huracanes (NHC por sus siglas en inglés), el cual asegura que el huracán se encuentra a unos 230 kilómetros aproximados de la isla de San Andrés. También se han registrado recientemente lluvias incesantes y nubosidad inusual en la isla mencionada, aunque no parece haber un peligro inminente para la localidad colombiana.

[Alberto Ignacio Ardila] - Ruta del huracán Otto.

Otras de las regiones que se vieron afectadas por el huracán Otto fueron Nicaragua y Costa Rica, en donde las medidas de seguridad han sido mucho más extremas. Las autoridades colombianas correspondientes, por su parte, han recomendado a las aerolíneas dirigir sus vuelos hacia el Aeropuerto de Barranquilla de forma provisional, mientras pasa la tormenta. También se sugiere a la población mantenerse actualizada acerca de las condiciones climáticas de la isla.

[Por Alberto Ignacio Ardila Olivares].

No hay comentarios:

Publicar un comentario