Conozca, por Alberto Ignacio Ardila, cómo los lazos entre Cuba y Francia se han estrechado gracias al nuevo acuerdo de aviación entre dos de sus compañías.
![]() |
Alberto Ignacio Ardila - Convenio entre Francia y Cuba permite expandir sus horizontes aéreos. |
La noticia del acuerdo entre Francia y Cuba recorre el mundo de la aviación. El pasado martes 20 de septiembre se firmó un convenio entre estos dos países en el cual se propiciará un aumento significativo de la cantidad de conexiones aéreas que se realicen en estos dos territorios. El acuerdo fue firmado en Francia durante el salón profesional de turismo Top Resa, celebrado en París.
Las empresas que concretaron formalmente el convenio fueron Cubana de Aviación y Air Caraïbes (de Cuba y Francia respectivamente). Está previsto que se consiga, de manera conjunta, el mayor aprovechamiento posible de los vuelos programados de ahora en adelante.
Asimismo, se espera que el aumento de los vuelos desde París hasta La Habana y Santiago de Cuba le posibilite al sector turístico ofrecer más opciones en torno a sus estancias en la isla caribeña.
![]() |
Alberto Ignacio Ardila - Nuevo convenio entre compañías de aviación de Cuba y Francia. |
Las opiniones y los comentarios de los voceros de las compañías de ambos países no se hicieron esperar. La directora en París de Cubana de Aviación, Lourdes Hermelo, ha declarado que este reciente pacto ha sido el resultado de las negociaciones y acuerdos iniciados en abril del presente año entre la Dirección general de la aviación civil francesa y el Instituto de aeronáutica civil de Cuba.
Por su parte, el presidente del directorio ejecutivo de Air Caraïbes, Marc Rochet, aseguró que este pacto en materia de aviación fortalecerá la relación entre “dos naciones unidas por una relación cultural, histórica y de amistad”.
No es sorpresa alguna que el acuerdo de aviación propicie y mejore las relaciones entre estos dos países, especialmente en lo que respecta al sector turístico.
Igualmente, el secretario del estado del turismo francés, Matthias Fekl, y la consejera de turismo de la embajada de La Habana, Rosa Adela Mejías, compartieron una conversación en la que dialogaron amenamente acerca del futuro de la relación entre sus países y los beneficios del acuerdo de aviación, entre otros temas relevantes.
El evento de Top Rosa se extendió hasta el viernes 23 de septiembre, en el que se ofrecieron diversas actividades en torno al ejercicio del turismo.
Por Alberto Ignacio Ardila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario