viernes, 28 de octubre de 2016

¡ÚLTIMA HORA! Nuevo convenio entre compañías de aviación de Cuba y Francia

Conozca, por Alberto Ignacio Ardila, cómo los lazos entre Cuba y Francia se han estrechado gracias al nuevo acuerdo de aviación entre dos de sus compañías.


Alberto Ignacio Ardila - Convenio entre Francia y Cuba permite expandir sus horizontes aéreos.



La noticia del acuerdo entre Francia y Cuba recorre el mundo de la aviación. El pasado martes 20 de septiembre se firmó un convenio entre estos dos países en el cual se propiciará un aumento significativo de la cantidad de conexiones aéreas que se realicen en estos dos territorios. El acuerdo fue firmado en Francia durante el salón profesional de turismo Top Resa, celebrado en París.

Las empresas que concretaron formalmente el convenio fueron Cubana de Aviación y Air Caraïbes (de Cuba y Francia respectivamente). Está previsto que se consiga, de manera conjunta, el mayor aprovechamiento posible de los vuelos programados de ahora en adelante. 

Asimismo, se espera que el aumento de los vuelos desde París hasta La Habana y Santiago de Cuba le posibilite al sector turístico ofrecer más opciones en torno a sus estancias en la isla caribeña.


Alberto Ignacio Ardila - Nuevo convenio entre compañías de aviación de Cuba y Francia.

Las opiniones y los comentarios de los voceros de las compañías de ambos países no se hicieron esperar. La directora en París de Cubana de AviaciónLourdes Hermelo, ha declarado que este reciente pacto ha sido el resultado de las negociaciones y acuerdos iniciados en abril del presente año entre la Dirección general de la aviación civil francesa y el Instituto de aeronáutica civil de Cuba

Por su parte, el presidente del directorio ejecutivo de Air CaraïbesMarc Rochet, aseguró que este pacto en materia de aviación fortalecerá la relación entre “dos naciones unidas por una relación cultural, histórica y de amistad”.

No es sorpresa alguna que el acuerdo de aviación propicie y mejore las relaciones entre estos dos países, especialmente en lo que respecta al sector turístico

Igualmente, el secretario del estado del turismo francésMatthias Fekl, y la consejera de turismo de la embajada de La Habana, Rosa Adela Mejías, compartieron una conversación en la que dialogaron amenamente acerca del futuro de la relación entre sus países y los beneficios del acuerdo de aviación, entre otros temas relevantes. 

El evento de Top Rosa se extendió hasta el viernes 23 de septiembre, en el que se ofrecieron diversas actividades en torno al ejercicio del turismo.

Por Alberto Ignacio Ardila.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Alberto Ignacio Ardila: 5 datos curiosos sobre los vuelos comerciales

Lo que desconocías sobre los aviones y los vuelos comerciales.


Alberto Ignacio Ardila - Lo que no te dicen acerca de los vuelos.


Todos los que han experimentado la experiencia de un vuelo se han hecho preguntas sobre el avión, la tripulación, los aparatos electrónicos y muchas más. Varias de estas inquietudes pueden ser descabelladas e incluso fantasiosas, y por lo general están influenciadas por las representaciones un tanto incorrectas que la cultura pop tiene de los vuelos y de lo que realmente sucede allí. 

Aún cuando algunos detalles son conocidos por la gran mayoría, existen pequeños datos interesantes sobre volar que se han mantenido en voz baja, aunque en realidad no son secretos

Te presentamos aquí 5 de estas curiosidades sobre volar:

  • Los baños de los aviones más modernos funcionan con un gran tanque al que van a parar todos los desechos, el cual es vaciado y limpiado luego del aterrizaje; esto, sin embargo, no siempre ha sido así. En los aviones más anticuados toda esa materia era expulsada a los 4 vientos y se convertía inmediatamente (por medio de una congelación natural) en el conocido blue iceLa limpieza y el uso de los baños de los aviones siempre ha despertado gran curiosidad, pero piensa bien antes de hacer alguna locura en uno de estos baños, ya que pueden ser abiertos desde el exterior y toda la tripulación oficial está calificada para abrirlos.
  • Una aerolínea promedio debe comprar alrededor de 260.000 raciones de comida para la clase ejecutiva y alrededor de 2.900.000 de raciones para la clase económica (al menos en un país como Colombia). Con estas cifras no debes temer al pedirles ese poco de refresco que haya quedado en la lata mientras te servían un trago, el sobrecargo probablemente te lo dará sin ningún problema. La comida no utilizada, sin embargo, debe ser completamente desechada debido a regulaciones de salubridad.


Alberto Ignacio Ardila - Datos curiosos de aviones.

  • Si ocurre una emergencia mayor y resulta que no sobrevivirán, ni el piloto ni los sobrecargos lo dirán públicamente; esto para evitar posibles ataques de pánicos o peleas entre los tripulantes. En otro caso donde sólo muera uno de los pasajeros, el capitán de la nave está calificado para certificar su muerte. El cadáver será alejado del resto de las personas, no obstante si no hay más espacio se deberá dejar en su asiento correspondiente cubierto con una manta (¿se imaginan ser el desafortunado vecino?).
  • Cambiando radicalmente el tema, si alguna vez se han preguntado qué nacionalidad tiene un niño nacido en las alturas y en medio de un vuelo, las leyes estipulan que el lugar de nacimiento automáticamente será en el lugar del que hayan despegado; el niño, por supuesto, tendrá la opción de adoptar la nacionalidad de sus padres. Es necesario destacar que esto no sucede a menudo, ya que existen ciertas restricciones de vuelo para las mujeres embarazadas, precisamente para evitar emergencias de este tipo cuando hayan despegado.
  • La prohibición del uso de celulares y otros diversos tipos de aparatos electrónicos durante el despegue y aterrizaje es interesante ya que, en realidad, no hay una prueba científica de que demuestre que estas interferencias impedirán de algún modo el correcto funcionamiento del avión o de la transmisión efectiva de datos y comunicaciones. Sin embargo, ya que estos dos momentos son los más difíciles en un vuelo, la medida de no usar dichos dispositivos es más una precaución que otra cosa.


Aquí los tienes, 5 datos interesantes que te harán disfrutar más de tu viaje y al mismo tiempo incentivarán tu curiosidad y tu interés.
Por Alberto Ignacio Ardila.

lunes, 17 de octubre de 2016

¡ENTÉRATE! Ver en vivo los aterrizajes en la isla de Sint Maarten ahora es posible

Instalan cámara para ver en vivo los aterrizajes en Sint Maarten.


Alberto Ignacio Ardila - Ver los aterrizajes en la isla de San Martín ahora es posible.
Foto cortesía de: José A. Campelo.


Ahora es posible ver desde la comodidad de tu hogar y en vivo los famosos aterrizajes del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana.


Para los aficionados al mundo de la aviación el nombre "Aeropuerto Internacional Princesa Juliana" puede resultar conocido. Este recinto tiene la fama de ser uno de los aeropuertos más “peligrosos” e interesantes del mundo, ya que su pista de aterrizaje está muy cercana a la playa, lo que hace que los aviones pasen a escasos metros de la orilla.

Este impactante espectáculo es uno de las atracciones más interesantes de la parte neerlandesa de la isla de Sint Maarten, atrayendo a cientos de apasionados de la aviación. El aeropuerto es, además, el tercer aeropuerto con mayor cantidad de pasajeros en todo el Caribe.

Si bien es una gran atracción, no todos pueden costearse un viaje a las islas caribeñas. Por suerte para todas estas personas existe una manera de ver los aterrizajes y despegues en vivo desde la isla de Sint Maarten, ya que los trabajadores del Sunset Bar & Grill (restaurante de la isla) han instalado unas cámaras que transmiten vía Web, en tiempo real, las actividades del aeropuerto.

De acuerdo a varios espectadores, las cámaras parecen estar operadas por seres humanos, ya que se mueven y hacen zoom dependiendo de los movimientos de los aviones, posibilitando una mejor apreciación de las operaciones aéreas del lugar.

Alberto Ignacio Ardila - Cámara en vivo / aterrizajes en Sint Maarten.

Las cámaras muestran una imagen amplia tanto de las instalaciones del aeropuerto como de la costa de la playa Maho; que es por donde pasan los aviones a poca distancia. Una de las cámaras hace especial énfasis en la pista 10 del aeropuerto, cuya ruta aérea es la que pasa exactamente sobre la playa.

Aunado a las visuales en vivo, la página permite escuchar el sonido del ambiente, las conversaciones de las torres y los controladores (aunque no siempre están disponibles). Esta innovadora idea le proporciona a aficionados y curiosos de todo el mundo experimentar imágenes que no podrían haber visto de otro modo. La página para poder ver estas actividades en vivo es la Maho Beach Cam.

Por Alberto Ignacio Ardila.