lunes, 25 de abril de 2016

Conoce cuál es el avión más liviano



¿Conoces la función de una avioneta?


Descubre los tipos de avionetas que existen, cuál es la más liviana y para que la usan. 


Una avioneta es aquella nave de tipo liviano y más pequeña que el resto de los aviones manejados de forma comercial. La avioneta admite tener una práctica distinta en lo que concierne al vuelo, no sólo por la zona reducida que brinda (llevando pocos pasajeros) sino también por las condiciones técnicas, partiendo de que puede volar haciendo diferentes maniobras o piruetas que un avión tradicional no puede ni debe hacer.

En varios países del mundo, estas naves son utilizadas como vehículos privados por personas que cuentan con un significativo poder adquisitivo y que logran darse el lujo de tener uno o varios en su flota. Las avionetas han sido elaboradas para permitir acciones y maniobras diferentes a las que realiza un avión tradicional. Ellas no pueden pasar más de los 5600 kilos de peso; sin embargo, hay unas que por lo livianas no pueden superar los 300 kilos, como son los aviones ultraligeros que tienen lugar para una sola persona. 

Estas avionetas son más fáciles de maniobrar y por lo tanto no requieren una zona tan amplia o extensa ni para despegar ni para aterrizar; esto logra que muchas de estas naves puedan ser manipuladas desde campos y haciendas congruentemente pequeñas, en comparación con la mayoría de los aeropuertos.

Otros datos atractivos son:

  • Cuentan con un espacio limitado que albergará tres o cuatro pasajeros (sin contar con los tripulantes).
  • Son usadas como medio de transporte privado, así como también para paseos y turismo aéreo muy exclusivo que algunos puedan costear.
  • Suelen ser utilizadas con fines publicitarios y como aeronaves de piruetas debido a la habilidad de maniobrar que presentan.

 Entre las avionetas más ligeras  tenemos:


En España, el Piper es el rey entre los aviones ultralivianos o las avionetas, su modelo PA-28 es muy popular por los pilotos recreativos del mundo. 









lunes, 18 de abril de 2016

Vuelos Charter, una solución a la economía del pasajero



El término chárter nace del Derecho Marítimo (Charter Party). La carta de partida no es más que un contrato marítimo. Cuando nos referimos al vuelo chárter es el calificativo que se le asigna a un viaje en el que una determinada línea aérea alquila uno de sus aviones con la finalidad de realizar un desplazamiento especial para un conjunto de personas o personalidad, y de esta manera no someterse a los horarios y destinos oficiales de la aerolínea.

Estos vuelos se alquilan comúnmente para movilizar a grupos grandes de personas, ejemplo de esto son los equipos de deportistas junto a todo el personal técnico y equipaje demandados para su actividad. Pero la razón primordial por la que se realizan este tipo de vuelo es para efectuar viajes turísticos a bajo costo. Lo habitual es que chárter, conjuntamente con el pasaje aéreo, contenga en su tarifa el costo de hotel y los traslados entre este y el aeropuerto.

El arrendamiento de avionetas para la ejecución de vuelos chárter turísticos resulta ser provechoso para las líneas aéreas, ya que para destinos de alta solicitud se aseguran los cupos durante el año, ya sea alta o baja temporada. Los aviones elegidos para esta función son los de mediano alcance, como los Boeing 737 o el Airbus 320 (populares entre las líneas aéreas).

Lo más usual para los chárter es que los organizan las agencias de viajes, quienes reúnen a un grupo de personas con un destino fijo. Lo más común es que los organizadores les notifiquen a los pasajeros el horario del vuelo alrededor de una semana antes de partir, y una vez listos para viajar, ya en el aeropuerto, se reparten los boletos.

Este tipo de vuelo se ha convertido en una forma popular de viajar por lo económico que resulta; sin embargo, las líneas aéreas han aumentado su oferta a los viajeros, y varias de ellas han encontrado la forma de convertirse en líneas más baratas, asegurando de esta manera las plazas en toda época del año.

viernes, 15 de abril de 2016

Torrre de control: lo domina todo desde lo más alto

Torre de Control


La Torre de Control está ubicada y diseñada para estar en lo más alto del edificio más grande de un aeropuerto. Puede que sea un edificio aparte. Todas las paredes de la torre de mando son de cristal, con la finalidad  que los empleados de la misma puedan ver en todas las direcciones. El cristal es especial, para que la luz solar no deslumbre.
 Arriba de la torre, encontraras instrumentos meteorológicos y el fanal del aeropuerto (especie de faro de los aeroplanos). Todos los fanales de aeropuerto lanzan destellos intermitentes, verdes y blancos, para que los pilotos los identifiquen, sin confundirse.

Torre de control del aeropuerto de Barajas - España

 Misión de la Torre


Es el centro de control desde donde se realiza la inspección de tráfico aéreo en la faja de un aeropuerto y sus alrededores, es decir, controla el rodaje, despegue, aproximación y aterrizaje.

Su tarea es compleja, debido a la cantidad de aviones que transitan y las condiciones atmosféricas que pueden perturbar dicho tránsito. En la actualidad se utilizan sistemas automatizados complejos que permiten realizar, en circunstancias normales, las funciones más comunes con poca participación humana. Para así optimiza el trabajo y reduciendo la posibilidad de accidentes aéreos.

jueves, 14 de abril de 2016

Conoce los tipos de aviones actuales

Avión en el aire
Esta demás explicar el motivo del porque de la importancia de los aviones en el mundo moderno. Los mismos de varían en estructura, tamaño, motores y propósito. Eso es arduo de detallar. Pero se presume que todo comienza en la década de 1930 con la invención del motor a reacción que accedió a un nuevo tipo de avión lograra volar mucho más veloz que los aviones de hélice.

De esta manera podemos dividir en dos tipos:
Aviones comerciales
Éstos son manejados por las compañías aéreas

Tipos de aviones comerciales:
  • Aviones de pasajeros: la era de los aviones de pasajeros inició en 1954 con el primer vuelo del Boeing 707.
  • Aviones de negocios: Son de tamaño pequeño a mediano que acceden a los ejecutivos y aquellos con suficiente dinero como para permitirse la capacidad de volar a casi cualquier lugar a 600 mph.
  • Aviones de carga: varios vuelos de pasajeros actúan de carga cuando son reemplazados por modelos más nuevos en una flota de las líneas aéreas.

Aviones militares
Son esenciales para la función y la capacidad de hacer la guerra, Estos son los tipos de aviones utilizados por los militares:
  • Aviones de combate: Los aviones de combate modernos son de alta tecnología que logran volar a velocidades supersónicas y ejecutar grandes maniobras. Entre ellos el A-10 Thunderbolt y F-117 Nighthawk.
  • Aviones bombarderos: Son una reliquia de la Guerra Fría. El bombardero B-52, B-1B y B-2 puede entregar una carga explosiva de las armas nucleares en todo el mundo.
  • Aviones de transporte/carga: Deben ser capaces de transportar suministros, grandes piezas de equipo militar y las tropas en cualquier parte del mundo. Los aviones de transporte utilizados actualmente por los militares son los C-17 Globemaster, C-5 Globemaster y el C-141 Starlifter.
  • Aviones de especialidades: Estos son utilizados para propósitos y misiones específicas. Algunos de carácter espía otros de reconocimiento como El U-2 y SR-71 y para instructores de pilotos.
.
De esta manera, podemos ver que en muchas ocasiones sólo especulamos en los aviones por la función que cumplen. Y importante conocer qué tipos de aviones son los más comunes y utilizados, ya que en caso de dedicarse a la industria, cada uno tiene diferentes consideraciones y especificaciones para obtener un correcto vuelo.