![]() |
¿Conoces la función de una avioneta?
Descubre los tipos de avionetas que existen, cuál es la más liviana y para que la usan.
Una avioneta
es aquella nave de tipo liviano y más pequeña que el resto de los
aviones manejados de forma comercial. La avioneta admite tener una práctica
distinta en lo que concierne al vuelo, no sólo por la zona reducida que
brinda (llevando pocos pasajeros) sino también por las condiciones técnicas, partiendo
de que puede volar haciendo diferentes maniobras o piruetas que un
avión tradicional no puede ni debe hacer.
En varios
países del mundo, estas naves son utilizadas como vehículos privados por
personas que cuentan con un significativo poder adquisitivo y que logran darse
el lujo de tener uno o varios en su flota. Las avionetas han sido elaboradas para
permitir acciones y maniobras diferentes a las que realiza un avión
tradicional. Ellas no pueden pasar más de los 5600 kilos de peso; sin embargo, hay unas que por lo livianas no
pueden superar los 300 kilos, como son los aviones
ultraligeros que tienen lugar para una sola persona.
Estas avionetas son más
fáciles de maniobrar y por lo tanto no requieren una zona tan amplia o
extensa ni para despegar ni para aterrizar; esto logra que muchas de estas
naves puedan ser manipuladas desde campos y haciendas congruentemente pequeñas,
en comparación con la mayoría de los aeropuertos.
Otros datos
atractivos son:
- Cuentan con un espacio limitado que albergará tres o cuatro pasajeros (sin contar con los tripulantes).
- Son usadas como medio de transporte privado, así como también para paseos y turismo aéreo muy exclusivo que algunos puedan costear.
- Suelen ser utilizadas con fines publicitarios y como aeronaves de piruetas debido a la habilidad de maniobrar que presentan.
Entre
las avionetas más ligeras
tenemos:
En España, el Piper es el rey entre los aviones
ultralivianos o las avionetas, su modelo
PA-28 es muy popular por los pilotos recreativos del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario