lunes, 18 de abril de 2016

Vuelos Charter, una solución a la economía del pasajero



El término chárter nace del Derecho Marítimo (Charter Party). La carta de partida no es más que un contrato marítimo. Cuando nos referimos al vuelo chárter es el calificativo que se le asigna a un viaje en el que una determinada línea aérea alquila uno de sus aviones con la finalidad de realizar un desplazamiento especial para un conjunto de personas o personalidad, y de esta manera no someterse a los horarios y destinos oficiales de la aerolínea.

Estos vuelos se alquilan comúnmente para movilizar a grupos grandes de personas, ejemplo de esto son los equipos de deportistas junto a todo el personal técnico y equipaje demandados para su actividad. Pero la razón primordial por la que se realizan este tipo de vuelo es para efectuar viajes turísticos a bajo costo. Lo habitual es que chárter, conjuntamente con el pasaje aéreo, contenga en su tarifa el costo de hotel y los traslados entre este y el aeropuerto.

El arrendamiento de avionetas para la ejecución de vuelos chárter turísticos resulta ser provechoso para las líneas aéreas, ya que para destinos de alta solicitud se aseguran los cupos durante el año, ya sea alta o baja temporada. Los aviones elegidos para esta función son los de mediano alcance, como los Boeing 737 o el Airbus 320 (populares entre las líneas aéreas).

Lo más usual para los chárter es que los organizan las agencias de viajes, quienes reúnen a un grupo de personas con un destino fijo. Lo más común es que los organizadores les notifiquen a los pasajeros el horario del vuelo alrededor de una semana antes de partir, y una vez listos para viajar, ya en el aeropuerto, se reparten los boletos.

Este tipo de vuelo se ha convertido en una forma popular de viajar por lo económico que resulta; sin embargo, las líneas aéreas han aumentado su oferta a los viajeros, y varias de ellas han encontrado la forma de convertirse en líneas más baratas, asegurando de esta manera las plazas en toda época del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario