lunes, 11 de julio de 2016

Alberto Ignacio Ardila: Agilizarán revisión del equipaje de mano

Se probará una nueva revisión automatizada de equipajes de manos en aeropuertos, sustituyendo las inspecciones de los agentes de seguridad.


Alberto Ignacio Ardila

La TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) en asociación con la aerolínea American Airlines, harán uso de un nuevo sistema de revisión de equipaje de manos para agilizar el pase al área de abordaje.


Prueba tecnológica

Esta tecnología será activada a partir de otoño en período de prueba para funcionar en cinco terminales de American Airlines. Estos sistemas automatizados sustituirán las inspecciones de los agentes  en los controles de seguridad.

El sistema consistirá en un escáner tomográfico digital, ubicados en líneas o carriles de detección, con la meta de disminuir hasta un 30% el tiempo que deben esperar los pasajeros para pasar por los con
troles en el área de abordaje.

Delta Airlines en Atlanta inició a finales de mayo el uso de este sistema, pionero en la revisión de equipajes de mano, con los mejores resultados, en función de brindar más seguridad y celeridad a los pasajeros.  

Lo que no pasa el control de seguridad ¿A dónde va?

Los artículos confiscados por la TSA son minuciosamente clasificados de los cuales algunos son donados a organizaciones sin fines de lucro, se hace reciclaje de los artículos manufacturados con metal y se desechan las bebidas alcohólicas.

Anualmente los aeropuertos de Estados Unidos reciben aproximadamente más de 708 millones de pasajeros y son revisadas por seguridad más de 1600 millones de unidades de equipaje. Entre los objetos confiscados los más frecuentes son:
  • Armas de fuego.
  • Rebanador de carne.
  • Artículos potencialmente peligrosos como navajas Leatherman o cortador de uñas.
  • Espadas samurái.
  • Equipo de arco y flecha.
  • Perro Chihuahua.
  • Alimentos.
Muchos de los artículos que son confiscados pueden ser adquiridos online o mediante subasta pública. La autoridad de aeropuertos en cooperación con la policía ubica estos artículos en forma conjunta para su venta. Dallas, Atlanta y Houston fueron los aeropuertos donde se confiscaron la mayor cantidad de armas de fuego.

Además de la retención del bien, el pasajero es sancionado con una multa por tratar de pasar objetos prohibidos sin declararlos. El cálculo de la multa se establece de acuerdo a la peligrosidad del objeto, tanto como sea un arma o por el potencial peligro a la salud pública. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario