lunes, 29 de agosto de 2016

¿Cuáles son los mejores bares que disfrutar en los aeropuertos?

Los grandes aeropuertos tienen entre sus servicios para entretenerse mientras esperas tu vuelo, los mejores bares de copas dentro del terminal.


Alberto Ignacio Ardila 
Aeropuerto de Barajas

Actualmente existen muchas oportunidades de entretenimiento y es de la preferencia de los que usan aviones poder tomar unas copas mientras esperan el vuelo. Alberto Ignacio Ardila presenta los aeropuertos internacionales que ofrecen los mejores servicios y cartas de bebidas de lujo, haciendo menos incómodo los retrasos de los aviones.



1. Tapas y Bar Mahoudrid: Entre las zonas de llegada del T4 y T1 del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, el bar Mahoudrid ofrece su cerveza, acompañado de una variada oferta gastronómica.

2. Ecco: El Aeropuerto Internacional de Atlanta, incluye dentro de su menú creaciones propias como Long live the queen y Nothing Fancy, además de más de 25 whiskies y bourbonsdiferentes. Si se trata de cervezas, también contempla artesanales locales y de todo el mundo.

3. CRU Food and Wine Bar: Considerado el refugio perfecto para los amantes del vino en el Aeropuerto Internacional de Denver. Su carta contiene 30 vinos de copas y más de 300 referencias en botellas de las mejores bodegas de todo el planeta. Acompañado de la más selecta variedad de tapas.

4. Cervecería Airbräu: Es muy inusual encontrar una cervecería dentro del aeropuerto, como es el caso del Aeropuerto Internacional de Múnich recuerda a las antiguas posadas de Baviera, donde el pasajero podrá tener la experiencia de tomar la única cerveza fabricada en el aeropuerto.

5. Runway 34: En un viejo hangar del aeropuerto de Zúrich puedes disfrutar en el bar y cigar Lounge, disfrutar de una bebida y de un avión antes de montarte en uno para llegar a tu destino. Dentro del avión se permite a los clientes tomarse una copita dentro de la cabina, pasar a la sala de fumadores dentro del propio avión soviético de 1957.


6. Beaudevin Wine: Considerado uno de los bares más relajantes y bonitos en el Aeropuerto de Bruselas, lo cual lo hace destacar por su exquisita decoración. Su espacio majestuoso brinda un oasis de calma entre el bullicio que siempre se genera en los aeropuertos.

7. Center Bar: El Aeropuerto de Zúrich tiene un espacio donde se mezcla perfectamente la elegancia con el glamour. Donde la espera será un regalo exquisito de gastronomía, ambiente y decoración.

A la hora de tomar un vuelo debemos tomar en cuenta ciertas restricciones que debemos considerar a la hora de entrar en el avión. Aunque podemos entrar con una bebida caliente, no existe la esa posibilidad para las bebidas alcohólicas, incluso en nuestro equipaje de mano. 

Por Alberto Ignacio Ardila 

lunes, 8 de agosto de 2016

Alberto Ignacio Ardila: El 14-Bis voló sobre el Maracaná

En la bienvenida a todos los atletas que vinieron a las Olimpiadas de Río, homenajearon al padre de la aviación en Brasil con el vuelo del 14-Bis. 


Alberto Ignacio Ardila

En la apertura de los Juegos Olímpicos se relató la historia de Brasil. Además de apuntar hacia una conciencia ambiental, resaltaron todos aquellos personajes que llevaron la bandera del país al mundo.


El padre de la aviación

Alberto Ignacio Ardila
Alberto Santos Dumont
Con el apoyo de efectos especiales recreando una pista de aterrizaje, se piloteó una réplica del 14-Bis, construida originalmente por Alberto Santos Dumont.

Dumont, hijo de cafetaleros, tuvo la experiencia de volar sobre un globo y decidió por sí mismo construir un dirigible y sobrevolar alrededor de la Torre Eiffel en París. Su dirigible número 6 obtuvo el premio por haber despegado, volado sobre la torre y regresar a su punto de aterrizaje en menos de 30 minutos

Estos dirigibles le dieron al fabricante la posibilidad de resolver la dirección de un vehículo más pesado que el aire llamado 14-Bis. Este aeroplano pudo despegar y volar una distancia de 220 metros, a una altura de 6 metros y alcanzar una velocidad de 37.358 Km/h.

Especificaciones técnicas del 14-bis
  • Envergadura: 4 metros.
  • Largo: 9 metros.
  • Superficie: 860 pies cuadrados.
  • Peso: 160 kilogramos.
  • Motor: Antonieta 24 HP.
El diseño fue concebido con el motor en la cabina en la parte trasera del avión, colocado de forma perpendicular a la posición de las alas, conocido como el estilo de canard por su parecido a un pato.

El padre de la aviación

Alberto Ignacio Ardila
El primer vuelo oficial de Santos-Dumont en una máquina que pudo despegar por sus propios medios fue por encima del suelo de Bagatelle en septiembre de 1906. El siguiente vuelo unos pocos meses después pudo cubrir los 220 metros en 21 segundos, estableciendo el primer récord mundial.

Alberto Santos-Dumont regresó a su país natal al finalizar la segunda guerra mundial y falleció en 1932. Nombrado el padre de la aviación en Brasil; el aeropuerto de Río lleva su nombre y en su lugar de nacimiento fue cambiado para homenajearlo y se conoce como Alberto Santos Dumont la presidencia de la Oficina Nacional de Aeronáutica en el país del amarello.